Miguel María Michelagnoli: El Campeón del Mundo detrás del Ascenso y Proyecto Futurista de Deportivo Recoleta
Miguel María Michelagnoli, campeón mundial con Olimpia en 1979, lidera el proyecto detrás del ascenso de Deportivo Recoleta y su ambicioso plan para el futuro del club en Primera División.

Deportivo Recoleta celebra su reciente ascenso a la Primera División del fútbol paraguayo, pero el club no se conforma solo con esta hazaña. Su mentalidad va más allá, con un ambicioso proyecto deportivo que apunta a consolidarse en la élite del fútbol nacional y formar a las futuras estrellas del deporte paraguayo. Detrás de esta visión se encuentra una figura histórica: Miguel María Michelagnoli, exfutbolista y campeón mundial con Olimpia en 1979.
Michelagnoli, junto a Luis Vidal y Juan Montanía, encabezan el gerenciamiento del club. En una entrevista reciente con Radio Monumental (1080 AM), Michelagnoli habló sobre los planes para el futuro de Recoleta. "Estamos a medio camino de lo que queremos hacer. Nuestro objetivo es llegar lejos jugando buen fútbol. Queremos mostrar un club que juegue diferente, con una identidad clara y atractiva", destacó el exjugador.
Uno de los proyectos más innovadores es la apuesta por seguir jugando en césped sintético. Michelagnoli explicó que el club está remodelando su estadio en el barrio Recoleta para albergar partidos de Primera División, y planea construir un parque deportivo en el Acceso Norte, también equipado con canchas sintéticas, lo que permitirá una infraestructura moderna y preparada para el crecimiento del club.
Un Plan Económico y Deportivo Ambicioso
El ascenso a Primera División no solo trae reconocimiento, sino también mayores ingresos y desafíos económicos. Michelagnoli y su equipo ya están trabajando en encontrar un socio internacional que pueda ayudar a financiar este ambicioso proyecto. "Ahora que estamos en Primera, somos más apetecibles para inversores. El fútbol requiere inversión, y estamos preparados para afrontar este nuevo reto", aseguró.
En lo deportivo, Michelagnoli fue claro sobre los objetivos a corto y mediano plazo. "Queremos estabilizarnos en la categoría durante dos años y, después de eso, plantearnos nuevos desafíos. El fútbol moderno exige resistencia física e inteligencia, y nuestro plan es formar a los jugadores del futuro, que puedan competir a un alto nivel", agregó.
Cambios en el Fútbol Paraguayo
En la misma jornada, se confirmó la salida del entrenador Riccardo Torresi del Martín Ledesma de Capiatá tras un empate sin goles ante Deportivo Santaní. Pedro Martínez asumirá el cargo como nuevo director técnico, en un momento crítico para el equipo, que lucha por no descender a la Primera B.
Mientras tanto, en redes sociales, jugadores de la Intermedia han comenzado a manifestarse en contra de un posible cambio de reglamento que establecería una categoría de Sub 19 con la inclusión de solo cinco jugadores mayores por equipo, una medida que podría cambiar el panorama de la competición.
Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación D10 de Paraguay por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.