Florentino Pérez: “El Bernabéu, Más que Fútbol, pero el Club Vive del Fútbol”

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, subraya que los eventos no deportivos representan apenas el 1% de los ingresos del club, mientras refuerza su compromiso con el blindaje del patrimonio.

Florentino Pérez: “El Bernabéu, Más que Fútbol, pero el Club Vive del Fútbol”

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ofreció declaraciones contundentes durante la Asamblea de socios compromisarios del club, destacando la fortaleza económica y estratégica de la institución, al tiempo que abordó temas clave como la relevancia del Santiago Bernabéu en eventos no deportivos, la Superliga y el blindaje del patrimonio del club frente a posibles amenazas externas.

El Bernabéu: Escenario Multifuncional con un Impacto Limitado

Florentino Pérez minimizó el impacto económico de los conciertos y eventos no futbolísticos celebrados en el Santiago Bernabéu. Según el dirigente, estas actividades representan solo el 1% del presupuesto anual del club, una cifra que equivale a aproximadamente 10 millones de euros en una institución que generó 1.073 millones en ingresos la temporada pasada y proyecta 1.127 millones en la presente.

“La organización de conciertos no es especialmente lucrativa para el club”, afirmó Pérez. No obstante, reconoció que estas actividades refuerzan la imagen global del Real Madrid y posicionan a Madrid como una ciudad de referencia en el panorama cultural. “Queremos que el Bernabéu sea un símbolo no solo para el fútbol, sino también para la ciudad y los madrileños”, subrayó.

Blindaje del Patrimonio: Garantizar el Futuro del Club

Pérez adoptó un tono firme al abordar el blindaje del patrimonio del Real Madrid, valorado en más de 10.000 millones de euros. Anunció una propuesta que será sometida a referéndum en una Asamblea extraordinaria, con el objetivo de proteger los ingresos del club y evitar maniobras hostiles externas.

“Tenemos que estructurar el futuro para que nadie pueda quitarnos lo que es nuestro. Somos los socios quienes decidiremos si queremos proteger este patrimonio de cualquier amenaza”, enfatizó. El presidente hizo referencia a intentos previos por parte de LaLiga de redistribuir ingresos de los clubes, una propuesta que calificó como una amenaza al modelo económico del Real Madrid.

La Superliga: Una Visión Meritocrática del Fútbol Europeo

Pérez mostró optimismo sobre la Superliga tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en diciembre de 2023. Según él, esta resolución marcó el fin del monopolio de la UEFA y representa una oportunidad histórica para cambiar la estructura del fútbol europeo.

“El formato será 100% meritocrático, diseñado para resolver los problemas estructurales del fútbol actual”, afirmó Pérez. Comparó la visión detrás de la Superliga con la creación de la Copa de Europa, impulsada por Santiago Bernabéu en su momento, y destacó que el Real Madrid sigue liderando transformaciones históricas en el deporte.

El Impacto Económico del Nuevo Bernabéu

El estadio Santiago Bernabéu continúa siendo un pilar central en las finanzas del Real Madrid. Con una inversión acumulada de 1.163 millones de euros en sus obras de renovación, el estadio generó junto con los socios un total de 311 millones de euros la pasada temporada, representando casi un tercio de los ingresos globales.

El negocio comercial sigue siendo el mayor contribuyente, aportando un 40% del total (429 millones de euros), seguido por las retransmisiones televisivas con un 17% (182 millones de euros) y los partidos amistosos con 150 millones de euros.

Conclusión

Florentino Pérez dejó claro que el Real Madrid no solo sigue siendo una potencia en el fútbol mundial, sino también un modelo de gestión y visión estratégica. Con un enfoque en proteger su patrimonio, explorar nuevas oportunidades como la Superliga y mantener el Bernabéu como un icono global, el club reafirma su compromiso con la excelencia tanto dentro como fuera del campo.

Agradecimiento: Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al medio de comunicación 5Dias  por proporcionar la inspiración inicial a través de su cobertura. La información original ha sido fundamental para que, con el apoyo de avanzadas tecnologías que utilizamos, pudiéramos elaborar y expandir este reportaje, ofreciendo una visión más amplia y detallada sobre este contenido. Nuevamente Gracias por ser una fuente de inspiración y por su compromiso con la excelencia en el periodismo. Juntos, seguimos informando y enriqueciendo a nuestra audiencia con noticias precisas y relevantes.